Intes colabora con Ginkgo Landscape en el diseño de un jardín para la segunda edición de Marbella Design
El Jardín del Edén
Adán y Eva. Paisajismo exclusivo de Ginkgo Landscape en torno a la obra pública de Eduardo Chillida Belzunce, de la Galería Blanca Soto Arte, contará con Intes como colaborador exclusivo con una instalación de acero corten.
La dualidad de un jardín simbólico y conceptual diseñado con proporciones áureas: la belleza de un espacio mediterráneo-tropical que aporta soluciones sostenibles al cambio climático
Un espacio verde único en el que, el estudio internacional de paisajismo Ginkgo Landscape, escenifica la esencia de un dilema: Adán y Eva, desnudos y dueños de su libre albedrío, reflexionan sobre cuál será el jardín de su elección.
Una decisión trascendental que les conducirá a un destino impredecible.
Adán y Eva, de Chillida: Propuesta de la Galería Blanca Soto Arte
Este espacio es un paraíso para los cinco sentidos: colores, fragancias, texturas, sonidos y sabores recrean un mundo perfecto en el que la naturaleza envuelve dos esculturas íntimas de Eduardo Chillida Belzunce, caracterizadas como Adán yEva.
La primera pareja de la humanidad descansa contemplativa en el Jardín del Edén, sobre un mar de mirto simbolizado por grava blanca.
Una fuente recrea el río de cuatro brazos (Pisón, Gihon, Hidekel y Eufrates) que riega el jardín. Y salía de Edén un río para regar el huerto, y de allí se repartía en cuatro brazos. Génesis 2:10.
Nuestro planeta sufre cada vez más las consecuencias del cambio climático y el agua es un bien escaso. Los principios de la xerojardinería demuestran que un jardín con poco consumo de agua puede ser viable.
Por ello, en el segundo jardín encontramos plantas con espinas, elementos protectores que permiten la supervivencia de las plantas en situaciones extremas. Evitan la evaporación y sobre ellas se condensa el rocío: son almacenes de agua.
Elementos de la Composición
- Dos esculturas de Eduardo Chillida Belzunce en bronce caracterizadas como Adán y Eva en el paraíso. Ambas figuras descansan mientras reflexionan sobre el camino que van a elegir.
- Dos jardines de proporciones áureas con necesidades hídricas diversas: el jardín tropical implica un alto consumo de agua, más elevado que el que requiere el jardín mediterráneo.
- Una fuente con cuatro esquinas: simboliza el río de cuatro brazos del jardín del Edén y el uso responsable del agua en espacios verdes sostenibles.
- Dos arcos: un cruce de caminos que une, en una espiral de Fibonacci, jardines y esculturas bajo la presencia del árbol de la vida. Simbolizan el camino de libertad.
- Olea europeae. Árbol que representa la inmortalidad.
- Acero corten: Las estructuras de este material versátil y duradero, diseñado por Intes, cambian de color a lo largo de su proceso de oxidación, lo que aporta dinamismo al espacio. Sensible a la luz y a las condiciones atmosféricas, es ideal para su uso en jardines exteriores