
Bodegas Carabal, Acero Corten como signo de identidad
En pleno corazón de las Villuercas
En pleno corazón de las Villuercas, en la provincia de Cáceres, se encuentra una de las bodegas más importante de la región. Bodegas Carabal inicia su recorrido en 2003, con la plantación de 55 has de viñedo. El lugar elegido para el proyecto, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, suponen un reto más para este singular proyecto.
La zona de las Villuercas destaca por su diversidad geológica y su riqueza natural y cultural, la han llevado a ser declarada Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA). También forma parte del “Geoparque Mundial UNESCO Villuercas, Ibores, Jara”.
El lugar es ideal para hacer una escapada si está alojado en Guadalupe, conocido por su monasterio.
Entrada singular
La bodega se encuentra entre las localidades de Alía y Castilblanco. La entrada está formada por letras de acero corten, y una reproducción de la seña de identidad de la bodega. Las letras están cortadas con láser y ejecutadas para dar volumen. Un perfil del propio edificio que combina acero corten y hormigón, y que da cabida a un recibidor del que se accede al lugar donde se almacena el vino.
El acero corten, por su color, se hace parte indisoluble del paisaje y da continuidad a la tierra labrada y cuidada para el viñedo. Siendo como es, un acero estructural y de producción industrial, se hace casi tierra en este proyecto. El diálogo material entre el acero, el hormigón y el cristal hacen del lugar un sitio donde la modernidad hace encontrarse al pasado con el futuro, y es una edificación perdurable e indefinida, como la relación eterna entre el vino y el ser humano.
La bodega se encuentra entre las localidades de Alía y Castilblanco
Es un edificio de líneas rectas y modernas y se integra perfectamente con el entorno. Tiene una superficie de 8.500 m2, y en el se realiza todo el proceso de elaboración y crianza del vino. Cuenta además con zonas sociales para clientes y visitas.
Las instalaciones de la bodega, con una capacidad de producción de 400.000l de vino, están diseñadas para la elaboración de los tres vinos que produce el viñedo.

