A veces los trabajos son detalles. No es la cantidad, es la perfecta medida y la solución. En este trabajo el corten aparece en un sitio de manera tenue para contrastar con otro sitio donde aparece de forma compacta. Es un diálogo sutil, apenas perceptible: un murmullo en el que no todo el mundo repara de modo consciente, pero que todos disfrutan e manera inconsciente.La imagen corporativa sobre pared(fotografía de La Vanguardia), que es ligera, contrasta con un bloque que resuelve una columna.

El proceso

   El trabajo empieza con el diseño, a manos del arquitecto del COAC Sergio Centella. Después el corte láser, la soldadura, el repasado, la oxidación y la protección final de las piezas.

Gregory By Semon acero corten
piezas cortadas a láser, consolidando pátina 

La dificultad del proyecto radicaba en la dimensión de la escultura. El tamaño de la pieza completa es de 4m, por lo que se determinó cortarla en 4 piezas para facilitar el montaje, y también el transporte. 

Gregory by semon pieza chorreada acero corten

Para realizar la oxidación, hubo que chorrear con arena cada una de las piezas, aquí se puede ver la diferencia entre una de las piezas según sale del láser, y otra con el primer tratamiento.

El proceso de oxidación ser realiza una vez esté la pieza perfectamente limpia, el aspecto a las pocas horas de realizar el tratamiento es el siguiente:

Gregory by semon pieza en oxidación

Com pueden ver, se pueden realizar diseños originales fantásticos, utilizando acero corten. 

Puedes ver más información sobre el local en este artículo de ABC o en este otro de La Vanguardia

A %d blogueros les gusta esto: